Historia de FILASMA
Nuestra Federación cumple este año 25 años: 1992 -2017
1992 - En el 1º Congreso de la Sociedad Medica Brasilera de Acupuntura-SMBA, (presidente Dr. Silvio Harres) se realizó el I Encuentro Latino-Americano de Sociedades Médicas de Acupuntura, (Presidente del Congreso el Dr. Joao Elías Cabrera) en diciembre de 1992 en Gramado Brasil se fundó FLASMA- Federación Latino-americana de Sociedades Médicas de Acupuntura. Se designó al Dr. Max Sánchez Araujo de Venezuela presidente de FLASMA período 1992-1994.
1994 - En el 2º Congreso de la Sociedad Medica Brasilera de Acupuntura-SMBA, (presidente Dr. Silvio Harres) se realizó el II Encuentro Latino-Americano de Sociedades Médicas de Acupuntura (Presidente del Encuentro Dr. Samuel Aisemberg de Argentina), Presidente de FLASMA Dr. Max Sanchez Araujo de Venezuela, Presidente del Congreso Dr. Genchow se realizó en Brasilia del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 1994. Se designó al Dr. Joao Elías Cabrera Presidente de FLASMA período 1994-1996 y se le autorizó para inscribir los Estatutos de FLASMA en la Ciudad de Porto Alegre.
1996 - En el 3º Congreso de la Sociedad Medica Brasilera de Acupuntura-SMBA (Presidente Dr. Norton Moritz Carneiro) se realizó el I Congreso de FLASMA, presidido por el Dr. Joao Elías Cabrera se realizó en Florianópolis - Santa Catarina- Brasil del 23-27 de octubre de 1996.Ya estaban inscriptos los estatutos de FLASMA y fue designado Presidente de FLASMA período 1996-1998 el Dr. Samuel Aisemberg de Argentina. Los Dres. Cabrera y Aisemberg firmaron una designación al Dr. Norton Moritz Carneiro como representante ante la Organización Mundial de la Salud- OMS Departamento de MTC y Consulta de Acupuntura a concurrir a Milán -Italia al Congreso (28 de octubre al 1ºde noviembre de 1996).
1998 - El II Congreso de FLASMA, se realizó en Buenos Aires, Argentina del 30 de julio al 2 de agosto de 1998, siendo Presidente de la Sociedad Argentina de Acupuntura el Dr. Gregorio Taubin y Presidente de FLASMA el Dr. Samuel Aisemberg, se eligió al Dr. Silvio Harres de Brasil como nuevo Presidente de FLASMA período 1998-2000.
2000 - El III Congreso de FLASMA y 5º Congreso de la Sociedad Médica Brasilera de Acupuntura-SMBA se realizó en San Pablo, Brasil, del 22 al 25 de noviembre del año 2000, siendo Presidente de FLASMA el Dr. Silvio Harres. Se designó a la Argentina como próxima representante del período 2000-2002 en la persona del Dr. Eduardo Jovenich. En la Asamblea de FLASMA con la presencia de las delegaciones de Brasil, Venezuela, Argentina, Perú, Uruguay, España y Portugal, se decidió la incorporación a FLASMA de 2 países europeos España y Portugal, es decir que la Federación pasó a ser Ibero-Latinoamericana- en vez de FLASMA se llamaría FILASMA.
2003 - El IX Congreso Argentino de Acupuntura y IV Congreso de FILASMA se realizó en Buenos Aires del 9 al 12 de Octubre de 2003, siendo presidente de la Sociedad Argentina de Acupuntura el Dr. Samuel Aisemberg, y de FILASMA el Dr. Eduardo Jovenich. Se designó al Ecuador como próxima sede, y al Dr. Julio César Rodríguez Escobar presidente de FILASMA período 2003-2005.
2006 - El V Congreso de FILASMA se realizó del 18 al 21 de mayo de 2006 en Quito Ecuador. Fue organizado por la Sociedad Ecuatoriana de Acupuntura y Moxibustión “SEAM” cuya Presidenta era la Dra. María Elena Díaz, y presidido por el Dr. Julio César Rodríguez Escobar. Fue la sede del congreso la Universidad Tecnológica Equinoccial. Allí pasó la Presidencia de FILASMA de Ecuador a México, fue designado presidente de FILASMA período 2006-2008 el Dr. Roberto González González.
2008 - El VI Congreso de FILASMA fue en conjunto denominado como I Congreso del Colegio Mexicano de Acupuntura Humana (CMAH)- XVI Congreso conmemorativo del Día Internacional de la Acupuntura, se realizó en México del 24 al 26 de octubre de 2008, en el Instituto Politécnico Nacional donde funciona la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, fue presidido por el Dr. Roberto González González, Presidente de FILASMA. Allí pasó la Presidencia de FILASMA de México a España, fue designado presidente de FILASMA período 2008-2010 el Dr. Rafael Cobos Romana.
2010 - El VII Congreso de FILASMA se inauguró el día sábado 6 de noviembre de 2010 en la Sala Andalucía –Hotel Tryp Macarena, en Sevilla, España. Inauguraron el congreso el Dr. Rafael Cobos Romana Presidente de SAME (Sociedad de Acupuntura Médica de España) y Presidente de FILASMA período 2008-2010, el Dr. Jorge Vas, Vice-Presidente de SAME, y Presidente del Comité Científico del Congreso, el Dr. Fco Javier Espinosa de los Monteros y Benítez Secretario del Congreso. La Asamblea de FILASMA decidió que la próxima presidencia de FILASMA, pasará al Brasil se eligió al Dr. Silvio Harres como organizador y Presidente período 2010-2012, cargo que ya ocupó en el período 1998-2000.
2010 - El día 7 de noviembre 2010 se concretó el proceso de Unión de FILASMA con Icmart, International Council of Medical Acupuncture Related Techniques (Consejo Internacional de Acupuntura Médica y Técnicas Relacionadas ) con la presencia del Dr. François Baron Beyens, Presidente Honorario de Icmart, el Dr. Rafael Cobos Romana Presidente de FILASMA período 2008-2010, el Dr. Silvio Harres Presidente de FILASMA período 2010-2012, esta es una unión fue llamada “Alianza Mundial de Acupuntura Medica” comenzará un proceso de intercambios entre ambas asociaciones.
2011 - El XVI Congreso Brasilero de Acupuntura organizado por el Colegio Médico Brasilero de Acupuntura, que se realizó en el Bahía Othon Palace- Salvador de Bahía- Brasil, 7-10 de septiembre de 2011, el Dr. Dirceu de Lavor Sales fue el Presidente del Congreso.
Con la presencia del Dr. Silvio Harres por Brasil, el Dr. Eduardo Jovenich por Argentina, y la Dra. Helena Pinto Ferreira por Portugal (quien es a su vez Vicepresidente de ICMART), se decidió que el próximo Congreso de la FILASMA que será en Brasil, se realizará en el año 2013 y será auspiciado en conjunto con el Colegio Médico Brasilero de Acupuntura.
2012 - En el VIII CONGRESSO SUR BRASILERO DE ACUPUNTURA del Colegio Médico Brasilero de Acupuntura- CMBA, se realizó en conjunto con el CONGRESO INTERNACIONAL de FILASMA CONO SUR, en Brasil del 21-23 de junio de 2012 en la Ciudad de Porto Alegre. Concurrieron de ICMART su Presidenta la Dra. María Helena Pinto Ferreyra de Portugal y fue organizado por el Presidente de FILASMA Dr. Silvio Harres.
2013 - El VIII Congreso de FILASMA se realizó en la ciudad de Ouro Preto Estado de Mina Gerais, Brasil en septiembre de 2013, junto con el Congreso del Colegio Médico Brasilero de Acupuntura-CMBA.
2015 - Se realizó el IX Congreso de FILASMA: "ACUPUNTA 2015", www.acupunta2015.org en Punta del Este, Uruguay, del 27 al 29 de abril 2015, junto con el I Congreso Uruguayo de Acupuntura y el XI Congresso Sul Brasileiro de Acupuntura.Durante la Asamblea General de FILASMA que tuvo lugar en dicha oportunidad, se elige para la nueva Presidencia, al Dr. Francisco Lozano de México, presidente del Colegio Médico de Acupuntura Humana (COMAH) de dicho país. También en este Congreso, en el marco del Convenio FILASMA-ICMART firmado en Sevilla en el año 2010, participaron por ICMART, la Presidente Dra. Konstantina Theodoratou y el Vicepresidente Dr. Mike Cummings, acordando realizar en el futuro próximo un Congreso conjunto ICMART-FILASMA en la próxima sede de Congreso de FILASMA, en México.
2016 - El pasado 29 y 30 de octubre de 2016 tuvo lugar en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, el IV Congreso Internacional de Acupuntura de CMAeSP (Colegio Médico de Acupuntura del Estado de Sao Paulo) y XIIº Congreso de Acupuntura de CMBA (Colegio Médico Brasileiro de Acupuntura); en la misma participaron en carácter de invitados el Presidente y Secretario de FILASMA, Dres Francisco Lozano y Tomás Dawid respectivamente, así como la Presidente de ICMART Dra. Konstantina Theodoratou. Con la participación también del Dr. Guillermo Chaibún, Presidente de la Asociación Uruguaya de Acupuntura, se mantuvieron diversas reuniones de trabajo con el Presidente de CMBA Dr. Dirceu de Lavor Sales y el Presidente de CMAeSP Dr. André Tsai, con el objetivo de continuar estrechando lazos de cooperación mutua.